Al crear nuestro chatbot a veces podemos abrumarnos un poco con la cantidad de configuraciones y combinaciones posibles. Si no tenemos buena asesoría probablemente infra utilicemos este recurso que en más de una empresa ha optimizado sus procesos y mejorado sus ventas en hasta un 80%, incluso podríamos tener tantas opciones en nuestro chat que confundan al usuario final; es por esto que te explicaré cómo y cuándo utilizar los bloques de imágenes y ubicación.
¿Qué es y para qué uso el bloque de imagen?
Este bloque permite responder con una imagen cualquiera a tus clientes, éstas pueden ser acerca del producto o servicio que solicitan, por ejemplo:
Tienes una zapatería, y tu chatbot ha recopilado información acerca de cierto pedido, color azul, talla 8, etc.
Asegurar el producto que tu cliente está solicitando, mostrando las características solicitadas y así disminuir la cantidad de devoluciones no deseadas por falta de confirmación.
¿Qué es y para qué uso el bloque de ubicación?
Pero quizás tu cliente es alguien que además de nunca haber chateado con un bot no ha comprado en línea y tiene dudas respecto a sí le quedarían, sí los zapatos son cómodos, podrías invitarlos a tus puntos de venta a probarse los zapatos y que termine llevándose el producto:
Ahora que sabes como utilizar de forma óptima tus bloques ve e intégralos, súmate a la era de la automatización, aumenta tus ventas desde el primer mes utilizando un chatbot y explotando sus características.